viernes, 6 de noviembre de 2015

LA GAMIFICACIÓN: EL FUTURO DEL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS.

LA GAMIFICACIÓN:

EL FUTURO DEL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS

http://codeweek.eu/


Ordenadores, tablets, pizarras digitales, acceso a internet… La tecnología ha entrado en el aula y no va a dejar de desarrollarse. La gamificación es el nuevo concepto que se maneja en la educación, con una forma de enseñar a los niños a través del juego, de los procesos creativos y del ‘hazlo tú mismo’ (diy). En este sentido, la programación, la robótica o la impresión 3D a través de sistemas sencillos y evolutivos como Arduino Raspberry Piya se han colado en las clases de los más pequeños.
En algunos colegios este curso ya se imparten asignaturas de tecnología, programación o robótica, en otros es una optativa. Lo que está claro es que la comunidad educativa se interesa cada vez más por la electrónica, la innovación y la tecnología como una materia que debe enseñarse en las aulas, y cuanto antes mejor.

Foto: hipertextual.com

La robótica fomenta la creatividad al mismo tiempo que el aprendizaje.

Una tendencia que ya pudo observarse en SIMO Educación, la feria de la tecnología que se celebró la pasada semana en el pabellón cinco de IFEMA. Los expositores mostraban todo tipo de dispositivos, destacando pizarras digitales, impresoras 3D o robots. Muchos de estos nuevos aparatos o recursos se adaptan al nivel de los más pequeños -o no tan pequeños-, a los que se les enseña con kits de montaje para crear y/o programar desde cero.


Con este fin son muy utilizados recursos como Arduino para crear robots y automatismos o Raspberry Pi, el miniordenador para hacer proyectos a medida. La combinación de ambos está en pleno auge, con creaciones de todos los niveles que ‘enganchan’ ya tanto a niños como a adultos.

¿Qué opinan los padres?
El mes pasado también se celebró la Codeweek 2015, la Semana Europea de la programación, promovida por la Comisión Europea. Durante varios días en centros educativos y otras entidades se desarrollaron todo tipo de actividades relacionadas con la programación, con el fin de inculcar el gusto por esta materia a los más pequeños pero también a los profesores, familias, empresas y organismos de todo tipo.

http://blog.todoelectronica.com/

Lo bueno de esta tendencia es que cuenta con el respaldo de los padres. En España, el 60% considera las nuevas tecnologías una de las tres materias básicas para el futuro de sus hijos –junto a matemáticas e inglés, según un estudio de la empresa Conecta. Y hasta el 88% de los progenitores creen que es muy importante que sus hijos reciban formación en robótica y programación, aunque actualmente solo el 24% de los alumnos la recibieron durante el curso pasado.



Recuperado de: http://blog.todoelectronica.com/2015/11/la-gamificacion-el-futuro-del-aprendizaje-de-los-ninos/

Blog Todoelectronica.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario